domingo, 20 de diciembre de 2015

Router

Router

Definición
Un router es un dispositivo que proporciona la conectividad a nivel de red. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes (un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador y que por tanto tiene prefijos de red distintos). A un router también se le puede llamar enrutador o encaminador.

Funciones operativas que aporta a una red de ordenadores
El funcionamiento de un router es enviar los paquetes de red  por el camino o ruta más adecuada  en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final(un anfitrión es lo que necesitan los usuarios para tener el acceso a la red), en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto.
Los routers tiene que encargarse de cumplir dos tareas:
  • Reenvío de paquetes.Cuando un paquete llega al enlace de entrada de un encaminador, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. Una característica importante de los encaminadores es que no difunden trafico difusivo (una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea).
  • Encaminamiento de paquetes.mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor.
Por tanto, debemos distinguir entre reenvío y encaminamiento. Reenvío consiste en coger un paquete en la entrada y enviarlo por la salida que indica la tabla, mientras que por encaminamiento se entiende el proceso de hacer esa tabla.
Tres modelos de routers. 

  • Netgear D500: Su fabricante es Netgear. El precio es de 20,95€ y su link para comprarlo es este: http://www.amazon.es/Netgear-D500-100PES-Router-puertos-Ethernet/dp/B00NBZXOQS#productDetails. Algunas de sus características son las siguientes: Módem-Router en color negro con tecnología WiFi (N150) ,switch(es un interruptor) de 2 puertos (10/100),conecta dispositivos por cable, tiene una antena externa de 5 dBi(este término se refiere a una unidadque sirve para medir la ganancia de una antena) y también consta de un botón de encendido y apagado.

  • Linksys E1700-EJ N300: Su fabricante es Linksys. El precio es de 72,90€ y su link para comprarlo es este: http://www.amazon.es/dp/B00JGNTQPC?m=A1AT7YVPFBWXBL&tag=comparar-aw1-21&ascsubtag=ekOCi7mV4XsHOq-wDhKOLA. Algunas de sus características son las siguientes: seguridad inalámbrica avanzada, 4 puertos Gigabit (garantiza una conectividad de alta velocidad para dispositivos con cable) y velocidades rápidas de transferencias de datos con una robusta experiencia de redes.
  • DrayTek Vigor: Su fabricante es DrayTek. El precio es de 449,50€ y su link para comprarlo es este: http://www.amazon.es/dp/B0112IFJU4/?smid=AWF5HFASHEIDO&tag=compararmp-aw1-21&linkCode=asn&creative=24634&creativeASIN=B0112IFJU4&ascsubtag=Vqy3VWsfvgP7kyVXivMwUw. Algunas de sus características son las siguientes: seguridad iPv6 (es un tipo de seguridad que tienen algunas redes), puerto de dos Gigabits que puede aceptar varias conexiones WAN de alta velocidad a través de un cable,  Los dos puertos que tiene este router son para el acceso de una conexión de 3G o 4G de banda ancha móvil. Soporta las funciones de gestión de banda ancha y balanceo de carga, esto hace una solución ideal para la conectividad de banda ancha confiable y flexible para la oficina de una pequeña empresa. Las especificaciones abarcan muchas funciones que son requeridas por las empresas de hoy en día. 
¿Cuál compraría para mi casa?
Yo compraría el Netgear D500 porque en relación calidad/precio está bastante bien. Yo compraría uno de ese tipo porque nosotros queremos un router barato y que su conexión a la red sea aceptable y este es perfecto. Mi casa es pequeña por lo que llegaría conexión a todas las partes de la casa. Los otro dos modelos que puse son para uso más profesional con gente que tenga casas grandes o pequeñas empresas y que estén dispuestas a comprarse un buen router y a gastarse dicha cantidad de dinero.

martes, 15 de diciembre de 2015

Práctica para calificación de Gimp 06

En esta nueva entrada al blog os voy a explicar cómo he obtenido la imagen final de la "Práctica para calificación 06".
En esta actividad hemos partido de cinco imágenes y todas ellas de hojas. Abrimos el programa Gimp y creamos una nueva imagen. Ponemos la anchura y la altura que queramos (yo puse 600 x 600 píxeles). Una vez hecho esto utilizamos la Herramienta de Mezcla y en las opciones de esta herramienta cambiamos el Degradado y ponemos Wood 2, cambiamos también la forma y ponemos Radial y lo demás dejamos los valores que trae las opciones de esta herramienta por defecto. Cuando acabamos de modificar las opciones y tengamos seleccionada esta herramienta hacemos click más o menos en la esquina de arriba a la izquierda y trazamos una diagonal hacia la esquina de abajo a la derecha. Una vez realizado esto ya tendremos el fondo donde pondremos las imágenes.
Abrimos todas las imágenes de las hojas con el programa Gimp y procedemos a copiarlas una a una mediante la Herramienta de Selección Difusa (la varita mágica) ayudándonos de la tecla Shift. Hacemos click en el fondo de la imagen aprentando la tecla Shift y seleccionamos la imagen. Si queremos quitar zonas que no queremos copiar lo haremos mediante la tecla CTRL. Una vez hecho esto invertimos la selección y y así ya tenemos la parte que queremos copiar en la imagen donde está nuestro fondo. A continuación de invertir la selección, la copiamos en la imagen que tenemos el fondo pulsando en el botón derecho del ratón y copiándola mediante Editar-Copiar-Capa nueva. Hay que repetir este proceso para copiar todas y cada una de las imágenes en el fondo.
Cuando acabamos de copiar todas las imágenes hay que editarlas para que tengan un color parecido a la imagen que queremos obtener. Para ello hay que hacer este paso: Colores-Colorear y modificar los ajustes que trae de Tono, Saturación y Luminosidad para que os quede unos colores parecidos a la imagen que queremos obtener. Hay que repetir este paso en todas las imágenes de las hojas para que os quede un color parecido a la imagen que queremos obtener.
Una vez hecho esto lo que nos queda es ponerle el título mediante la Herramienta de texto. Para que os quede un título parecido hay que cambiar el color de la letra (tiene que quedar una especie de color violeta), el tamaño (más o menos un tamaño 20) y cambiarle el tipo de letra a una que sea más o menos parecida a la imagen que queremos obtener.
¡¡¡¡TERMINADO¡¡¡¡ Ya hemos finalizado esta actividad.

martes, 8 de diciembre de 2015

Herramientas de selección de Gimp

Herramientas de selección de Gimp

¿Qué son?¿Para qué sirven?

Las herramientas de selección de Gimp están diseñadas para seleccionar regiones de la capa activa para que así se pueda trabajar en ellas si afectar a las áreas no seleccionadas. Cada herramientas tiene sus propiedades particulares. Además, las herramientas de selección comparten un número de opciones y características en común.

¿Cuántas hay?¿Cuáles son?

En Gimp hay 7 herramientas de selección. Las herramientas de selección son las siguientes: selección rectangular,  selección elíptica, selección libre, selección difusa, selección del frente, selección por color y tijeras inteligentes.

Las tijeras inteligentes

He escogido para hablaros un poco más una de las herramientas de selección, la herramienta tijeras inteligentes porque es una herramienta muy útil, interesante y que me llama mucho la atención. Esta herramienta es útil cuando se intenta y se quiere seleccionar una región que está bien delimitada por cambios de color. Para emplear esta herramienta, tienes que pulsar en los bordes de la región que intentas seleccionar para crear un conjunto de puntos de control. La herramienta produce una curva continua que pasa por los puntos de control, siguiendo cualquier borde de alto contraste que pueda encontrar. La ruta que encuentra la herramienta se corresponderá con el contorno que quieras seleccionar. Si te sale mal esta selección, una buena manera de corregirlos es pasar al modo de máscara rápida y emplear herramientas de pintura para pintar en las partes problemáticas.
Se puede activar esta herramienta accediendo por varia maneras:
  • Desde la barra del menú de la imagen. Herramientas-Selección-Tijeras inteligentes
  • Pulsando sobre el icono de esta herramienta en la caja de herramientas.
  • Pulsando en el teclado la letra i.
El comportamiento de las herramientas de selección se modifica si se mantiene pulsadas las letras Ctrl, Mayús y Alt. Pero para esta herramienta hay una tecla modificadora que tiene un comportamiento especial si la usas mientras edita una selección, después de añadir el primer nodo. Esta tecla es la tecla Mayús. La característica de ajustes automáticos está activada cuando pulsas y arrastras el puntero del ratón, la herramientas de tijeras inteligentes encuentra el punto donde el cambio de color es máximo para situar un nodo de control nuevo o para mover un nodo existente. Mantener pulsada esta tecla mientras pulsas y arrastras desactivará esta característica.
Las opciones de herramientas de las tijeras inteligentes se encuentran en una ventana unida por debajo de la caja de herramientas, nada más activar la herramienta. También hay otra forma de hacerla aparece a través de Ventanas-Diálogos empotrables-Opciones de herramienta.

La manipulación de la herramienta. El uso de esta herramienta es el siguiente: cada vez que pulsas el botón izquierdo del ratón, crea un nuevo punto de control, que se conecta con el último punto de control por una curva que intenta seguir los bordes de la imagen. Para finalizar esta selección tienes que pulsar sobre el primer punto.Si ves que la selección no ha quedado como te esperabas y quieres retocarla puedes ajustar la curva arrastrando los puntos de control. Cuando estés satisfecho y ya has finalizado tienes que pulsar en cualquier lugar dentro de la curva para convertirla en una selección.




lunes, 26 de octubre de 2015

Schoology



¿Qué es Schoology?

Schoology es una plataforma gratuita de aprendizaje,sencilla y fácil de usar, es una red social para estudiantes y profesores. Con Schoology se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, se pueden subir recursos propios, también se pueden incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, hay foros de debate y tablones de anuncios.

¿Como es el proceso de regristro en schoology?
 Para registrarse en Schoology hay que seguir los siguientes pasos:
  • Abrir el navegador que deseamos. Una vez abierto buscar en el buscador de google Schoology. Pinchamos en la primera entrada que hay y te aparecerá lo siguiente: 
  • Tendremos que hacer click dónde pone la palabra inglesa "Get Started". Una vez hecho esto nos saldrá la siguiente imagen:
  • A continuación la página de Schoology, como podéis observar en la imagen superior, nos da para elegir dos opciones: crear una cuenta gratis, que es para el uso de profesores, padres, alumnos.. o también nos podemos registrar en otra opción que es para el uso más profesional. Nosotros vamos a pulsar donde pone "Create a Free Acount".Cuando lo hacamos nos va a aparecer en la pantalla la siguiente imagen:
  • Hcemos click donde pone "Student". Nosotros no vamos a registrar como estudiantes pero también nos podemos registrar como profesores o padres. Al hacer click sobre  "Student nos saldrá esto:
  • En este apartado hay que poner el códico de accceso que vuestro profesor/a os dará. Una vez que lo tenga escrito pulsarás "Continue"
  • Por último os saldrá un formulario que rellenar. En él tendréis que poner el nombre de usuario, la contraseña, vuestro nombre y apellidos,etc. Una vez rellenado el formulario estáis registrados a Schoology. 
¿Para qué lo estoy utilizando?
Nuestro profesor de informática nos ha mandado registrarnos a Schoology nada má empezar el curso escolar.Yo, personalmente, no tenía ni idea de que era esta plataforma.Nuestro profesor nos hizo una presentacion para mostrarnos y enseñarnos cómo funciona Schoology y que recursos tiene. A mí me impresionó cómo funcionaba Schoology y pienso que es muy útil. En la clase de informática a la que voy yo nuestro profesor ha creado un grupo, en el apartado de grupo, en el que estamon todos los alumnos que forman parte de la clase y nuestro profesor. Nuestro profesor lo que hace es que nos manda tareas desde Schoology con un fecha de entrega límite para poder acabarlas. También nos inserta teoría. Dentro de nuestro curso hay diferentes capetas. En cada carpeta hay diferentes temas y en los temas hay teoría y actividades que tenemos que hacer. Nos califica desde Schhology y hay un calendario en el que nuestro profesor tiene fechado las fechas de las actividades que tenemos que realizar y cuando vencen. También hay muchos más recursos, os recomiendo Schoology.
Os voy a insertar un vídeo para explicaros un poco más que es esto de Shoology.

jueves, 22 de octubre de 2015

Como utilizar Google Doc. Compartir documentos en Google Docs

¿Cómo insertar la URL de tu blog en un documento de Google Docs?

Para insertar la URL de tu blog en documento de Google Docs hay q hacer lo siguiente:
 
  • Nuestro profesor de infórmatica ha creado un documento de Google Docs. Allí nos ha mandado escribir (o copiar y pegar) la URL de nuestro blog. Cuando entramos en en el documento de Google Docs de nuestro profesor nos aparecía la imagen que os voy a mostrar adjuntada debajo: 
 
  •  Para ello tienes lo que hay que hacer es escribir o copiar y pegar la URL de tu blog en la casilla correpondiente.

 
¿Cómo compartir un documento de Google Docs?
Para compartir un documento de Google Docs hay que tener una cuenta activa de Google hay que hacer lo siguiente:
  • Entrar en tu cuenta de Google Docs.
  • Hay que hacer click en "Crear".
  • Elegir las opciones que aparecen: presentación, documento...
  • Hacer click en compartir.
  • Seleccionar las acciones con quien vas a compartir el documento.
Espero que os haya servido útil. Si no es así os inserto este vídeo para aclarar mejor mi explicación: